Las fuerzas rusas redoblan su ofensiva sobre la ciudad ucraniana de Avdiivka
Bombardeos masivos, combates callejeros y destrucción generalizada. Las autoridades ucranianas dibujan un duro balance de los combates en curso en Avdiivka, epicentro de la batalla en el este del país, que Moscú intenta conquistar desde hace meses.
Desde finales de enero se ha ido degradando la posición de las defensas ucranianas en esta ciudad industrial, frente a unas tropas rusas que en octubre lanzaron su ofensiva para tratar de rodear por completo la localidad.
"El enemigo nos presiona por todas partes, no hay una sóla zona de nuestra ciudad que esté más o menos tranquila. Están llevando a cabo su asalto con fuerzas muy importantes", indicó el alcalde de Avdiivka, Vitali Barabash, en televisión.
El martes ya habló de una situación "crítica" en ciertos barrios, y el 24 de enero reportó "combates callejeros", con soldados rusos dentro de la ciudad.
Días más tarde, el presidente ruso, Vladimir Putin, se felicitó de que su ejército hubiera "alcanzado los alrededores" y se hubiera apoderado de casi 20 casas en Avdiivka.
Esta malas noticias para Kiev se producen cuando en el Congreso de Estados Unidos sigue bloqueado un nuevo paquete de ayuda militar, muy necesitado por las tropas ucranianas a pocos días de que se cumplan dos años de la invasión rusa.
Buena parte de la ciudad de Avdiivka se encuentra actualmente destruida. Su valor estratégico es limitad, pero se ha convertido en un nuevo símbolo de la resistencia ucraniana.
El alcalde dijo este jueves que el fango le impide a las tropas rusas utilizar sus vehículos, y enfatizó que la situación es "muy difícil".
El edil contó "50 disparos masivos de obuses" y más de 30 bombardeos aéreos en las últimas 24 horas en la ciudad, donde siguen viviendo 941 civiles pese a la intensidad de los combates y la consecuente devastación.
Más allá de Avdiivka, las fuerzas ucranianas están bajo presión en el noreste, en la zona de Kupiansk, y alrededor de Bajmut, ciudad conquistada por las fuerzas rusas el pasado mayo después de más de un año de combates que se saldaron con decenas de miles de muertos.
Las grandes ciudades del país, incluida Kiev, son blanco habitual de ataques nocturnos rusos, a base de drones y misiles. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido insistentemente a sus aliados la entrega de más municiones y de medios de defensa antiáerea.
Moscú reportó igualmente en los últimos meses numerosos ataques ucranianos en su territorio, algunos de ellos reivindicados por Kiev, como el efectuado a una refinería de Volgogrado, en el sur de Rusia, el pasado fin de semana.
B. Semjonow--BTZ