Los primeros ministros británico e irlandés celebran el desbloqueo en Irlanda del Norte
Los primeros ministros británico e irlandés, Rishi Sunak y Leo Varadkar, que se reunieron el lunes en Belfast con la nueva jefa de Gobierno de Irlanda del Norte, la republicana Michelle O'Neill, celebraron el desbloqueo de las instituciones en el territorio, tras dos años paralizadas.
El conservador Rishi Sunak señaló que se trata de "un día histórico" para el país y mostró su satisfacción por "los encuentros constructivos" con los nuevos líderes de la región, donde el poder se reparte entre unionistas, que defienden el mantenimiento del territorio en el Reino Unido, y republicanos, partidarios de la unificación de la isla.
"Es muy buena noticia que las instituciones estén funcionando de nuevo", señaló, por su parte, el también conservador Leo Varadkar.
Las instituciones norirlandesas estaban paralizadas desde principios de 2022, debido al boicot del Democratic Unionist Party (DUP), defensor de la pertenencia de Irlanda del Norte a Reino Unido.
Este partido unionista protestaba contra los controles aduaneros impuestos a los productos procedentes del resto de Reino Unido tras su salida de la Unión Europea (UE).
En opinión del DUP, la medida debilitaba los vínculos con Reino Unido y favorecía a los partidarios de una unificación con la República de Irlanda, que ocupa la parte sur de la isla y forma parte de la Unión Europea.
Pero el gobierno conservador británico y el DUP llegaron a un acuerdo la semana pasada para desbloquear la situación.
Ese hecho permitió que Michelle O'Neill, vicepresidenta del Sinn Féin, se convirtiera el sábado en la primera líder partidaria de la unificación de Irlanda en tomar el mando del Gobierno de Irlanda del Norte.
La llegada de una republicana al puesto de ministra principal supone un giro histórico en el territorio británico con un pasado marcado por tres décadas de conflicto sangriento.
En el marco de la cogobernanza resultante del Acuerdo del Viernes Santo de 1998, que puso fin a este conflicto que dejó 3.500 muertos, Michelle O'Neill trabaja con la viceministra principal del DUP, Emma Little-Pengelly.
Michelle O'Neill planteó el domingo la posibilidad de organizar un referéndum sobre la unificación de Irlanda en los próximos diez años.
Pero Rishi Sunak pidió a los políticos de Irlanda del Norte que trabajen en "los asuntos cotidianos que importan a los ciudadanos", no en cambios constitucionales.
Leo Varadkar también afirmó que la cuestión de la reunificación "no es de actualidad".
Durante su reunión en Belfast, Rishi Sunak y Leo Varadkar destacaron que una Irlanda del Norte "estable, eficiente y próspera" es extremadamente beneficiosa para las relaciones bilaterales, según un comunicado de prensa del primer ministro británico.
D. Fjodorow--BTZ